Salud y Seguridad en el trabajo

En TyS estamos dedicados a impulsar el éxito de nuestros clientes en la gestión del sistema de seguridad y salud en el trabajo. Nos especializamos en la gestión del Riesgo Psicosocial, programas de gestión y formación, siempre orientados hacia resultados medibles que promueven la mejora continua en tu organización.

Nuestras soluciones

Batería Riesgo Psicosocial

Nuestra Batería de Riesgo Psicosocial se basa en las Resoluciones 2646 de 2008 y 2764 de 2022, que permiten identificar y evaluar factores que afectan la salud mental y emocional de los trabajadores, influyendo en su bienestar y rendimiento laboral.

Diseño e implementación del
SG-SST

Nuestro servicio de SG-SST se basa en el Decreto 1072 de 2015, que exige a empresas públicas y privadas implementar este sistema para garantizar un entorno laboral seguro y saludable, previniendo accidentes y enfermedades laborales.

Formaciones en SST

Nuestra formación en SST busca mejorar la conciencia, conocimiento y comportamiento de los trabajadores en seguridad y salud en el trabajo, reduciendo incidentes y promoviendo una cultura organizacional saludable.

Análisis de puestos de trabajo

PVE Biomecánico y psicosocial

Intervención Riesgo Psicosocial

Diseño e implementación del PESV

COPASST y CCL

Nuestros Valores Agregados

Revisión EPP's

Realizamos revisión de los elementos de protección personal de tu compañía.

Respaldo

Respaldamos nuestras propuestas con innovación tecnológica y sustento laboral.

Personalización

Personalizamos tu servicios y tus formaciones a la medida de tus necesidades.

Experiencia

Contamos con un equipo de consultores con más de 30 años de experiencia en intervención en el sector empresarial.

Preguntas Frecuentes sobre SST

En Colombia, las empresas deben implementar un Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo (SG-SST) según el Decreto 1072 de 2015.

Puedes identificar y evaluar los riesgos laborales realizando inspecciones, analizando accidentes e incidentes, y consultando a los trabajadores. Evalúa la probabilidad y gravedad de los riesgos para priorizar medidas preventivas.

Al implementar un SG-SST, puedes reducir accidentes laborales, aumentar la productividad y mejorar el clima laboral, además de cumplir con las normativas y mejorar la imagen corporativa.

En Colombia, los trabajadores deben recibir capacitaciones en identificación y prevención de riesgos laborales, uso de equipos de protección, primeros auxilios y prevención de enfermedades laborales relacionadas con su actividad.

Debes reportar un accidente laboral a tu empleador o al área de SST de tu empresa. En caso de emergencia, sigue el plan de emergencia de la empresa y brinda asistencia al trabajador afectado.

TALENTO Y SALUD
Abrir chat
Contáctanos
Cotiza tus servicios aquí
Hola, bienvenido/a Talento y Salud👋.
¿En qué podemos ayudarte?